Servicios
Consulta nuestros servicios de precios de transferencia
Plan Maestro de Fiscalización 2025 El “Plan Maestro de Fiscalización 2025” presentado por el SAT, prioriza tres ejes: atención al contribuyente, acompañamiento al contribuyente cumplido y fiscalización contra la evasión y contrabando. Para ello, el SAT ha incrementado el uso de herramientas tecnológicas e inteligencia artificial en auditorías, principalmente en el cumplimiento de obligaciones relacionadas con precios de transferencia. Las empresas con operaciones entre partes relacionadas, tanto nacionales como extranjeras, deben asegurar el cumplimiento puntual de sus obligaciones fiscales, incluyendo: Además, el SAT ha intensificado la vigilancia en sectores y operaciones que considera de alto riesgo de evasión y fiscalización, tales como: financiamientos Inter compañías, reestructuras empresariales, transferencias de intangibles,
El IRS Adopta el Pilar 1, Monto B: Consideraciones Clave para Transacciones de Mercadotecnia y Distribución En diciembre de 2024, el Internal Revenue Service (IRS) anunció que adoptará el Enfoque Simplificado y Estandarizado (SSA) de la OCDE como método de precios de transferencia en transacciones rutinarias de distribución y mercadotecnia. Este avance podría cambiar la forma en que las empresas manejan el cumplimiento fiscal en estas operaciones. ¿Qué es el SSA? El SSA, parte del Pilar 1, Monto B, es esencialmente un safe harbor que tiene como intención simplificar el cumplimiento de precios de transferencia en transacciones rutinarias de distribución y mercadotecnia. Basado
Mayor escrutinio en Precios de Transferencia y acciones proactivas de los contribuyentes ante posibles auditorías En los últimos años las autoridades fiscales nacionales e internacionales han intensificado considerablemente las auditorías en materia de precios de transferencia. Según la Ley de Ingresos para el 2025, se espera una recaudación por concepto del Impuesto sobre la Renta de alrededor de 3 billones de pesos. Aunado a que el Paquete Económico para el mismo año no prevé reformas fiscales significativas, esto supone que gran parte de esa recaudación provendrá del ejercicio de facultades de comprobación en áreas de interés para la autoridad, particularmente en precios de
Pillar 2 y Reglas Globe inician una nueva era de cumplimiento fiscal global Un desarrollo reciente en el entorno fiscal internacional ha causado conmoción entre los contribuyentes multinacionales. El Pilar 2 de la iniciativa de Erosión de la Base Imponible y el Traslado de Beneficios de la OCDE —también conocido como BEPS 2.0— ha introducido nuevas normas de cumplimiento para empresas multinacionales. El Pilar 2 presenta las reglas de Erosión de la Base Imponible Global, o GloBE, diseñadas para garantizar que las grandes multinacionales estén sujetas a una tasa impositiva mínima global del 15%, evitando el traslado de beneficios a jurisdicciones con tasas